¿Qué es hormigon armado?

Hormigón Armado

El hormigón armado, también conocido como concreto reforzado, es un material compuesto que combina las propiedades del hormigón y el acero para resistir mejor las fuerzas de tensión y compresión. El hormigón es fuerte a la compresión pero débil a la tensión, mientras que el acero es fuerte tanto a la tracción como a la compresión. Al combinar estos dos materiales, se crea un material que puede soportar grandes cargas y resistir diversas tensiones.

Componentes Principales:

  • Hormigón: El hormigón es una mezcla de cemento, áridos (finos y gruesos), agua y, a veces, aditivos. La pasta de cemento hidrata y une los áridos, creando una masa sólida y resistente. Más información sobre Hormigón.

  • Acero de Refuerzo (Armadura): Generalmente se utilizan barras de acero (varillas corrugadas) dentro del hormigón para resistir las fuerzas de tracción. La corrugación de las barras mejora la adherencia entre el acero y el hormigón. Diferentes tipos de acero se utilizan según las necesidades del proyecto. Más información sobre Acero%20de%20Refuerzo.

Ventajas del Hormigón Armado:

  • Alta resistencia a la compresión: El hormigón proporciona una excelente resistencia a las fuerzas de compresión.
  • Alta resistencia a la tracción: El acero de refuerzo proporciona la resistencia a la tracción que le falta al hormigón.
  • Durabilidad: El hormigón protege al acero de la corrosión, lo que prolonga la vida útil de la estructura.
  • Versatilidad: Se puede moldear en casi cualquier forma.
  • Resistencia al fuego: El hormigón es inherentemente resistente al fuego.
  • Costo-efectividad: En muchos casos, el hormigón armado es una solución constructiva económicamente viable.

Aplicaciones:

El hormigón armado se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones de ingeniería civil, incluyendo:

  • Edificios: Cimientos, columnas, vigas, losas, muros.
  • Puentes: Pilares, tableros.
  • Presas: Estructuras de contención.
  • Túneles: Revestimientos.
  • Carreteras: Pavimentos.
  • Muros de contención.
  • Tanques de agua.

Diseño del Hormigón Armado:

El diseño de estructuras de hormigón armado implica calcular las cargas que soportará la estructura y dimensionar los elementos (vigas, columnas, etc.) para que puedan resistir esas cargas de manera segura. El diseño considera tanto la resistencia del hormigón y el acero como la adherencia entre ambos materiales. Las normativas de construcción establecen los criterios y requisitos que deben cumplir las estructuras de hormigón armado. Diseño%20de%20Hormigón%20Armado es una disciplina compleja que requiere conocimientos de mecánica estructural, propiedades de los materiales y códigos de construcción.

Tipos de Acero de Refuerzo:

Existen diferentes tipos de acero de refuerzo, clasificados por su límite elástico, resistencia a la tracción y otras propiedades. Los más comunes son:

  • Acero corrugado: Es el tipo de acero más utilizado en el hormigón armado. La corrugación mejora la adherencia con el hormigón.
  • Mallas electrosoldadas: Son mallas de acero soldadas en los puntos de intersección, utilizadas principalmente en losas y pavimentos.
  • Fibras de acero: Pequeñas fibras de acero que se añaden al hormigón para mejorar su resistencia a la fisuración y al impacto. Fibras%20de%20Acero%20en%20Hormigón.

Consideraciones Adicionales:

  • Recubrimiento: La distancia entre la armadura y la superficie exterior del hormigón se conoce como recubrimiento. Es esencial para proteger el acero de la corrosión y garantizar la adherencia.
  • Adherencia: La adherencia entre el hormigón y el acero es fundamental para que actúen como un solo material. Se mejora con la corrugación del acero y un adecuado diseño de la mezcla de hormigón.
  • Durabilidad: La durabilidad del hormigón armado depende de la calidad de los materiales, el diseño, la construcción y las condiciones ambientales. Durabilidad%20del%20Hormigón.